Ceniceros afirma que las I Jornadas La Educación que queremos son “un llamamiento” al encuentro sobre aspectos esenciales

El presidente del Gobierno regional considera prioritario lograr un acuerdo sobre aspectos esenciales de la educación riojana .
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha considerado que las I Jornadas La Educación que queremos para La Rioja son “un llamamiento expreso al diálogo, al encuentro y a la participación” en la línea del Pacto Educativo que el Ejecutivo riojano se ha planteado “como objetivo compartido con los agentes económicos y sociales”.
“Considero una prioridad lograr en nuestra comunidad autónoma un acuerdo sobre aspectos esenciales de nuestra educación, como la atención a la diversidad, el aprendizaje de idiomas o la Formación Profesional orientada al empleo”, ha afirmado José Ignacio Ceniceros en la inauguración de estas jornadas organizadas por el Gobierno de La Rioja y Siena Comunicación.
Asimismo, ha recordado que la educación es “una materia especialmente trascendental y sensible” y ha hecho hincapié en el deber de los poderes públicos de “alentar y potenciar la reflexión orientada hacia la mejora permanente del sistema educativo”. En este sentido, ha señalado que estas I Jornadas de Educación permitirán “escuchar voces y perspectivas diferentes, experiencias de éxito y planteamientos de innovación en materia educativa”.
El presidente del Ejecutivo regional ha asegurado que La Rioja “no se conforma con su posición en los informes oficiales y acepta el reto que supone aspirar a la mejora permanente de nuestro sistema educativo”, y ha resaltado la apuesta del Gobierno riojano por “contenidos educativos de calidad y la formación en valores de las personas”.
Por último, ha agradecido la labor que realizan los equipos directivos y el personal docente y se ha referido a la exposición que acompaña a estas jornadas sobre Giner de los Ríos. “No podíamos encontrar referente pedagógico más adecuado”, ha señalado y ha expresado su deseo de que “el influjo” del fundador de la Institución Libre de Enseñanza “nos ilumine a todos, un siglo después, en nuestra tarea de construir un sistema educativo de calidad, innovador, plural, estable, sostenible y bilingüe”.