Amigos de los Ríos cierra en San Asensio la campaña de limpieza y recogida de residuos con una excelente respuesta de los voluntarios

Cerca de 400 personas se han implicado en las acciones de recogida que se han programado durante octubre y noviembre en seis municipios.
La segunda campaña de limpieza selectiva de residuos impulsada por Amigos de los Ríos ha puesto de manifiesto el fuerte compromiso social y medioambiental en La Rioja y la amplia generosidad de los casi 400 voluntarios que han colaborado durante los meses de octubre y noviembre, incluso cuando la climatología no ha acompañado, bien por la amenaza de lluvia o por el frio otoñal.
En esta ocasión, ha contado con la participación de tres nuevos centros educativos: la Escuela de Hostelería ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo, el IES Ciudad de Haro y el CES La Salle-La Estrella, de San Asensio; que se suman a los alumnos del IES Batalla de Clavijo, que ha repetido experiencia un año después y se han convertido en “verdaderos amigos del Ebro”.
A lo largo de ocho jornadas, en las que se han visitado las localidades de Nájera, Santo Domingo, Calahorra, Haro, Logroño y San Asensio, los voluntarios han recorrido las orillas del Najerilla, el Tirón, el Oja y el Cidacos, eligiendo aquellos tramos de ribera donde se han detectado mayores acúmulos y el acceso permitía las labores de los voluntarios sin riesgo alguno.
Dispositivo coordinado
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha coordinado junto a la Consultora Bioma el desarrollo de la campaña facilitando todos los medios necesarios. Al igual que en la edición pasada, los participantes recibieron las indicaciones necesarias y el equipamiento para acometer el trabajo. Se han empleado bolsas de basura de dos colores (amarillo para los envases y negras para el resto de residuos), cubos especiales para recoger el vidrio, y se han retirado cantidades sorprendentes de objetos voluminosos.
En las jornadas con alumnos se ha entregado un almuerzo a media mañana, mientras que en las jornadas abiertas a voluntariado general, se ha proporcionado agua y un tentempié a media mañana y al final de cada jornada, se ha organizado una comida de hermandad con todos los participantes.
La campaña ha contado con una amplia presencia en redes sociales, Facebook –www.facebook.com/lariojarecicla- y Twitter –twitter.com/lariojarecicla-) e, internet, a través de la web www.amigosdelosrios.com, y, junto con otros materiales de publicidad y promoción, ha conseguido llamar la atención de los ciudadanos para que colaboraran en la recogida de todo tipo de residuos y se unan a esta labor de sensibilización medioambiental.