El PSOE denuncia la destrucción de cerca del 75% del material documental de la Policía Local por orden del Comisario Jefe

Para los socialistas es llamativo que se haya eliminado esta documentación sin informar previamente al Archivo Municipal del Ayuntamiento de Logroño.
El concejal del PSOE José Luis Díez Cámara ha adelantado que el Grupo Municipal Socialista preguntará en el Pleno ordinario de febrero al concejal responsable de Seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, acerca de la destrucción de material documental de la Policía Local.
Concretamente, Díez Cámara ha explicado que el PSOE ha tenido conocimiento de que se procedió a la incineración de documentos y expedientes por orden directa del Comisario Jefe de la Policía Local, aunque desconoce los detalles de este procedimiento. Por ello, en la sesión plenaria de febrero se realizarán una serie de preguntas con el objetivo de que se aclare este asunto: tipo de documentos y fecha de los mismos que se han incinerado; el volumen total del material documental que se ha destruido; y quién tomó la decisión de quemar estos documentos y si se consultó o informó al Archivo Municipal, entre otras cuestiones que se plantearán al concejal de Seguridad Ciudadana.
Ha concretado que según ha podido confirmar el PSOE, “es llamativo que ni siquiera se haya informado al Archivo Municipal de la destrucción de este material documental, a pesar de que forma parte del mismo, un hecho que ha generado una alarma tanto entre los agentes de este cuerpo de seguridad como entre los funcionarios del Ayuntamiento”.
El concejal socialista ha añadido que el PSOE quiere abordar este asunto con cautela para trabajar con rigor y recabar toda la información sobre la destrucción de documentos y expedientes de la Policía Local de Logroño, un hecho preocupante que ha supuesto la desaparición de aproximadamente el 75% de lo que ocupaba la documentación total que se ubicaba en la sede de Ruavieja.
Asimismo, ha apuntado que estos documentos indudablemente tienen un valor histórico y documental porque los partes y expedientes de la Policía Local plasman la propia historia de la ciudad de Logroño y del Ayuntamiento. Ha puesto como ejemplo que se ha podido eliminar todo el material que hacía referencia a cómo actuaba la Policía Local durante el Franquismo.
Además, Díez Cámara ha señalado que también tiene un valor de carácter científico y estadístico porque en el caso de que ya no se pueda disponer de la información perteneciente a ciertos años, lamentablemente no podrán documentarse posibles investigaciones.
Por último, el concejal del PSOE ha insistido en que “estamos ante un tema que debe aclararse y que dependiendo de las respuestas que obtengamos al respecto, el Grupo Municipal Socialista exigirá responsabilidades políticas y jurídicas, que incluso podría conllevar que acudiéramos a la Fiscalía dependiendo de la gravedad de las consecuencias que haya conllevado la destrucción de material documental que es propiedad del Ayuntamiento de Logroño”.