El Gobierno de La Rioja agradece a los voluntarios de la Red Vecinal la imprescindible ayuda que prestan a las personas que sufren malos tratos

Escobar ha participado en una jornada de formación en la que participan voluntarios de la Red Vecinal de Apoyo a las Víctimas del Maltrato Doméstico.
El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha agradecido el “imprescindible trabajo” que realizan los voluntarios de la Red Vecinal ayudando a las personas que sufren malos tratos, “su labor es fundamental como vehículo de información, apoyo y respaldo para que estas personas superen su situación”.
Escobar ha hecho estas declaraciones tras visitar a los voluntarios que están participando en una jornada formativa para ofrecer la mejor atención a las personas que padecen violencia doméstica.
La Red Vecinal se encarga de la formación de los voluntarios a través de jornadas como esta. Todos los años llevan a cabo distintas acciones formativas, con el objetivo de proporcionar una adecuada atención a las personas a las que atienden.
El consejero de Políticas Sociales ha agradecido la labor que desarrollan los voluntarios y, en concreto, la Red Vecinal “porque contribuye a visibilizar y sacar a la luz un grave problema social”. En este sentido, ha señalado que hay que “continuar trabajando para sensibilizar y concienciar a la sociedad, porque los malos tratos son un problema de todos” y ha invitado a los riojanos a colaborar con la Red Vecinal.
Red Vecinal de Apoyo a las Víctimas de Maltrato Doméstico
La Red Vecinal de Apoyo a las Víctimas de Maltrato Doméstico se puso en marcha en el año 2002 y es un proyecto de colaboración entre el Gobierno de La Rioja (a través de la Consejería de Presidencia y Justicia), la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y AFAMMER.
En la actualidad la Red Vecinal cuenta con un centenar de voluntarios que han atendido, desde sus inicios, a más de 500 personas. Entre los objetivos de la Red se encuentran: informar a las víctimas de los recursos sociales existentes en La Rioja; acompañar a las víctimas a las dependencias administrativas, policiales y judiciales; divulgar entre la sociedad riojana el proyecto de la Red Vecinal e impartir cursos de formación, como el de hoy, para los voluntarios que accedan a colaborar en esta iniciativa.
La Red Vecinal realiza también una importante labor de concienciación social sobre la violencia de género, así como de prevención y detección de situaciones de maltrato a mujeres, hombres, niños y ancianos. Dentro de esta labor de concienciación social, organiza a lo largo del año diferentes actos en los que insta a la participación de toda la sociedad riojana, e invita a quien lo desee a hacerse voluntario.