El PSOE exige responsabilidades políticas por la falta de Policía en la calle

Los socialistas aseguran que “realmente no ha habido seguridad en las calles de Logroño porque la ciudad ha carecido de patrullas de la policía local durante las noches del fin de semana y tampoco se aseguró adecuadamente el servicio de atención a las víctimas de violencia de género el viernes y de ninguna manera el sábado y el domingo”.
La portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, acompañada por el concejal socialista responsable de Seguridad Ciudadana, José Luis Díez Cámara, ha valorado la falta de policías locales este fin de semana en las calles de Logroño por culpa de la mala gestión del edil del PP Miguel Sáinz y el comisario jefe, Fernando Fernández Beneite.
“La alcaldesa, Cuca Gamarra, y el concejal del PP responsable de Seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, no pueden tolerar ni un minuto más esta mala gestión de la Policía Local porque es tremendamente grave que los logroñeses hayan carecido de seguridad este fin de semana”, ha denunciado. En este sentido, ha añadido que en el supuesto de que no sean capaces de solucionar este problema, el PSOE exigirá responsabilidades políticas a ambos al demostrar que no saben gestionar correctamente la seguridad de Logroño.
Arraiz ha concretado que un fin de semana normal en Logroño como mínimo dispone de tres patrullas con dos agentes cada una; un policía local de paisano destinado para asuntos de violencia de género, ruidos y servicios especiales; un agente en atestados; uno en comunicaciones; tres de seguridad de edificios; un jefe de turno, normalmente un subinspector; y un oficial. En total, 14 policías locales para la seguridad de Logroño durante las noches del fin de semana.
Sin embargo, este último fin de semana no ha patrullado ningún coche por las calles de Logroño; el agente dedicado a asuntos de violencia de género, ruidos y servicios de especiales solo ha trabajo el viernes y el sábado y domingo se ha dedicado a ello la Policía Nacional; un agente en comunicaciones; un policía en atestados, que al carecer de patrullas debe contar con el apoyo de la Guardia Civil; un jefe de turno, que en este caso ha sido un oficial y no un subinspector; y tres en seguridad de edificios. En total, siete policías locales la noche del viernes y seis las del sábado y domingo de los más de 230 agentes que conforman la plantilla.
Por ello, la portavoz socialista ha criticado que “realmente no ha habido seguridad en las calles de Logroño porque la ciudad ha carecido de patrullas de la policía local durante las noches del fin de semana y tampoco se aseguró adecuadamente el servicio de atención a las víctimas de violencia de género el viernes y de ninguna manera el sábado y el domingo, así como el servicio de control de ruidos en un fin de semana que ha coincidido con fiestas en dos barrios de Logroño”.
Arraiz ha apuntado que el agravante de esta situación se produce porque desde el lunes un subinspector avisó de la falta de agentes este fin de semana al Comisario Jefe y, por tanto, debía conocerlo también el concejal del PP Miguel Sáinz. De nuevo, un oficial de turno el jueves trasladó este hecho a Fernández Beneite, aunque ni recibió respuesta ni solución al problema.
Además, ha añadido que el Comisario Jefe desde que prácticamente tomó posesión del cargo ha realizado horas extraordinarias y ha cobrado por ellas cada mes, por lo que se ha preguntado por qué no eligió este fin de semana para hacerlas cuando realmente sí se necesitaban más efectivos de la Policía Local.
Con todo ello, la portavoz del PSOE ha adelantado que el diputado socialista por La Rioja, César Luena, preguntará en el Congreso por esta situación porque el Ayuntamiento de Logroño debe comunicar a la Delegación de Gobierno que carece de efectivos municipales suficientes para garantizar la seguridad de la ciudad.
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal Socialista José Luis Díez Cámara ha explicado que el equipo de Gobierno local del PP no puede alegar que Logroño no ha contado con policías locales en las calles durante las noches de este fin de semana como consecuencia de una situación sobrevenida porque el inspector de noche ya lo advirtió el pasado lunes y, por tanto, se debía haber prevenido con la imposición de medidas urgentes.
Además, Díez Cámara ha insistido que este hecho no está relacionado con la negociación de horas extraordinarias con la Policía Local porque se podía haber planificado desde hace días y firmado unas resoluciones de alcaldía para habilitar que agentes estuvieran en las calles este fin de semana. “Si se aprobó por resolución de alcaldía con muy poco margen que una policía local tuviera que ejercer de chófer de Fernández Beneite para acudir a los actos organizados con motivo del Día de La Rioja, con más razón se tenían que haber firmado esta semana otras para prever que policías locales estuvieran trabajando las noches de este fin de semana para no permitir que Logroño careciera de una seguridad adecuada”, ha afirmado.
“Este hecho grave es un claro ejemplo de dejadez de funciones y mala gestión del concejal del PP responsable de la Seguridad Ciudadana y del Comisario Jefe, quienes no pueden estar ni un minuto más al frente de la Policía Local”, ha concluido.
Miguel Sáinz se justifica
El concejal de Seguridad Ciudadana de Logroño, Miguel Sáinz, ha asegurado que la pérdida de efectivos de la Policía Local el pasado fin de semana se debe a «bajas no previsibles y desmedidas», motivadas por las negociaciones sindicales.
Sáinz ha aludido así a la falta de patrullas de la Policía Local durante el pasado fin de semana.