El PR+ asegura que La Rioja ha perdido 213 empresas del sector industrial y construcción durante 2016

La formación regionalista destaca que el estudio del INE subraya la debilidad de nuestra región en materia industrial. Antoñanzas ha afirmado “las empresas van donde las infraestructuras son modernas y rápidas, La Rioja esta marginada por el Ministerio de Fomento”.
El Partido Riojano ha señalado que La Rioja perdió en el último año 100 empresas del sector de la industria y la construcción según el Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha publicado el estudio Directorio Central de Empresas por Comunidades Autónomas. Los regionalistas han informado que nuestra Comunidad perdió 15 empresas en industria y 85 en el sector de la construcción en 2016 y han añadido que la situación se agrava en las empresas con más de 20 empleados.
La formación regionalista ha destacado que, respecto al año 2015, los datos demuestran que La Rioja perdió 73 empresas del sector industrial y 140 del sector de la construcción. Estos datos deben hacer reaccionar al Gobierno de La Rioja ya que las empresas que más empleo y actividad económica generan son las que más cierran y desaparecen de nuestra Comunidad Autónoma. En el período 2015-2017 nuestra comunidad autónoma cuenta con 213 empresas menos en industria y construcción y este es un dato alarmante de la situación empresarial en nuestra región.
El presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha afirmado que “las empresas van donde las infraestructuras son modernas y rápidas, La Rioja lamentablemente está marginada por el Ministerio de Fomento y lo estamos pagando muy caro”. Asimismo, Rubén Antoñanzas ha destacado que “en los últimos años, solo escuchamos cierres y fugas de empresas de nuestra región a otras limítrofes ante la enorme pasividad del Ejecutivo regional”, por lo que el líder regionalista ha advertido de que “tenemos miles de metros en polígonos industriales cada día más vacíos”.
El Partido Riojano ha recordado que en los últimos años se han producido cierres y traslados de grandes empresas en nuestra comunidad autónoma y, sin embargo, ninguna empresa invierte y se instala en nuestra región. Según las palabras del líder del PR+, “otras regiones limítrofes si logran atraer importantes inversiones como está pasando en Aragón, Navarra o el País Vasco lo que va unido a unas potentes infraestructuras tanto por carretera, ferrocarril o aéreas”.