Javier Pérez, Hermano Mayor de la Cofradía de Las Siete Palabras y el Silencio

El Viernes de Dolores la cofradía escolapia de Las Siete Palabras y el Silencio conocía de la noticia de que el Consejo de Ministros, que concedió cinco indultos, pasaba de largo la solicitud de esta cofradía de liberar a un preso del centro penitenciario de Logroño. Con o sin indulto la procesión de las Siete Palabras es una de las que más devotos congrega en la Semana Santa Logroñesa. Con todo preparado y el trabajo hecho hablamos con Javier Pérez, su Hermano Mayor.
Canal Ebro (CE): ¿Qué tiene la Semana Santa de Logroño que la hace especial para usted?
Javier Pérez (JP): Como cristiano, celebrar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor. Como logroñés, revivir las tradiciones de nuestros mayores, vistiendo como ellos lo hacían y sacando a la calle las mismas imágenes, con la misma devoción.
CE: ¿En qué momento se encuentra la Semana Santa logroñesa?
JP: En un momento de cambio. No sé bien hacia dónde. Están apareciendo formas nuevas que, por una parte son bienvenidas como toda evolución y, por otra, conllevan el riesgo de alejarnos de lo que nos es propio. Conservar la tradición no significa quedarnos quietos, sino ir evolucionando y adaptando lo tradicional a los nuevos tiempos. Esa sana evolución es, sin duda, una de las claves de la semana santa logroñesa.
CE: Explíquenos, desde su posición de hermano mayor, cómo ve el trabajo de la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño.
JP: La Hermandad ha hecho un buen trabajo potenciando la cuaresma logroñesa. Sin duda, la consecución de la -Declaración de Interés Turístico Nacional no habría sido posible sin ese trabajo.
CE: ¿Cuál es para usted el momento más especial de la Semana de Pasión?
JP: La salida de la procesión de las Siete Palabras. Por la puerta del patio del colegio de los escolapios van saliendo las secciones, hasta que sale el paso con Cristo clavado en la cruz.
CE: Cuéntenos cómo ha pasado el año su cofradía.
JP: Con bastante normalidad. Después de unos años marcados por el cincuenta aniversario de la cofradía, 2018 está siendo un año bastante tranquilo.
CE: ¿Cuáles son los retos que se marcó como Hermano Mayor de su cofradía?
JP: Estoy ya al final de mi segundo y último mandato. Los objetivos que tenía, centrados en el cincuenta aniversario y en la puesta al día de las secciones, están ya cumplidos. Ahora queda solo preparar la transición para que un nuevo hermano mayor pueda seguir mejorando y haciendo crecer a nuestra cofradía, la más numerosa de Logroño.
CE: ¿Qué diría a aquellas personas que fielmente acuden a ver su procesión y desde debajo del capuz se les ve emocionados?
JP: Que la procesión es para ellos, para que se emocionen al ver a Cristo en la calle y escuchen su voz. Las Siete Palabras son un compendio de la fe católica y tienen como objeto conmover los corazones para que busquen y encuentren a Dios. Muchos se emocionan también al ver a sus hijos o al recordar a quienes están lejos o ya no viven. Cristo, al pasar, tiene algo para todos ellos.
CE: ¿Ha visto alguna vez su procesión desde fuera? En caso afirmativo, ¿qué sintió?
JP: Hace unos años, a causa de una baja médica, tuve ocasión de verla desde fuera y solo sentí el deseo de volver dentro. Puedo ver como público las procesiones de los demás, incluso emocionarme, pero la procesión de las Siete Palabras solo la entiendo bien desde dentro. No soy objetivo en ese sentido; hay que tener en cuenta que llevo saliendo en la procesión desde que era un niño de doce años.
CE: Después de prácticamente un año de trabajo ya estamos en puertas de la Semana Santa 2018 ¿han incorporado alguna novedad en su procesión? ¿Han recuperado alguna tradición perdida o por el contrario mantienen todo como el año pasado?
JP: Hay novedades porque hemos terminado de renovar parte del material de procesión. Ha sido un proceso largo, pero al final hemos conseguido renovar todo aquello que estaba ya obsoleto o deteriorado. También habrá un cierto “estreno” en la sección de cruces, ya que han sido limpiadas y saneadas. Será una novedad que pasará inadvertida para el público, pero no para los cofrades que las portan.
CE: Un deseo para la Semana Santa 2018.
JP: Que no llueva.