Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Servicio de Ayuda a Domicilio se restringe a los casos imprescindibles y establece servicios mínimos

El Servicio de Ayuda a Domicilio se restringe a los casos imprescindibles y establece servicios mínimos

Por Canal Ebro
14 marzo, 2020
1050
0
coronavirus

Las frecuencias de autobuses urbanos de Logroño tendrán la frecuencia de festivos, se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles 

El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha anunciado nuevas medidas con motivo del COVID-19. A partir del lunes, 16 de marzo, y siempre hasta el 25 de marzo, las frecuencias de los autobuses urbanos tendrán la frecuencia de festivos, se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles.

Todas las líneas de autobuses de Logroño tendrán las frecuencias de festivos, es decir, cada 30 minutos. El horario de inicio y fin de servicio será el de día normal laborable, comenzarán a las 7:00 horas y terminarán a las 22:30 horas. Las únicas excepciones serán la supresión del servicio de la Línea 11 (Centro-Hospital) y la Línea 7 (El Arco-Polígono Cantabria) mantendrá los horarios habituales.

Los usuarios accederán al autobús por la puerta de atrás, no tendrán contacto con el conductor, se sentarán siguiendo las medidas de seguridad establecidas de no contacto y, de momento, el billete será gratuito. Esta medida de gratuidad es provisional. También se suprime el punto de información de autobuses situado en Jorge Vigón.

Respecto a los parques, se precintaron los juegos infantiles y desde esta mañana se precintan las canchas deportivas de los parques públicos y los aparatos de gimnasia.

Respecto a la limpieza, se suprime el servicio de puntos limpios móviles; se mantiene el punto limpio fijo y se indicará a los usuarios el punto de depósito, manteniendo una distancia prudencial entre operario y ciudadano y adoptando las medidas de seguridad.

Se dispondrán horarios de limpieza de los baños públicos, situados en El Espolón y en la Plaza Donantes de Sangre, tres veces al día. Durante la limpieza se prohibirá el acceso. Se informará de estos horarios en los baños públicos.

La recogida de residuos en los supermercados y la recogida orgánica selectiva se realizarán de modo que los responsables de los supermercados deben dejar la puerta de acceso abierta y los contendedores preparados junto a ella, mantendrán una distancia a ellos y a los trabajadores de Logroño Limpio. Los responsables de los supermercados serán los encargados de cerrar las puertas de sus locales.

Sobre la lectura de los contadores de agua, el Ayuntamiento de Logroño informa de que cuando sean contadores instalados en interiores de viviendas y locales no se accederá a su lectura y se realizará a través de los boletines de lectura que se depositarán en los buzones de la ciudadanía.

Para casos de altas de contador en domicilios y locales con ubicación interior, se colocarán solo si es de carácter urgente previa evaluación del caso y con la adopción de las medidas de seguridad pertinentes.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, ha agradecido la responsabilidad de logroñeses y logroñesas que están atendiendo a la llamada de las autoridades para que se queden en casa. Y ha agradecido la actitud y la responsabilidad de propietarios de bares y restaurantes en estos días complicados.

Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario

El Ayuntamiento de Logroño, siguiendo las Recomendaciones del Gobierno de La Rioja para el Servicio de Ayuda a Domicilio en relación con el COVID-19, restringe desde hoy sábado el Servicio de Ayuda a Domicilio a los casos imprescindibles y establece servicios mínimos para atender a personas que vivan solas y sin familia.

Igualmente se restablecerán servicios mínimos a partir de hoy con el criterio de atender tan sólo a las personas que requieran atenciones personales de apoyo para las actividades básicas de la vida diaria que vivan solas y sin familiares en la ciudad.

El personal auxiliar de ayuda a domicilio contará con las medidas de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad.  Por último, los auxiliares de ayuda a domicilio con algún problema de salud crónico deberán consultar con los servicios sanitarios, los servicios de prevención y mutuas la conveniencia o no de continuar con sus actividades laborales.

El Ayuntamiento de Logroño, y dada la situación excepcional en la que nos encontramos, ruega la colaboración y se pide comprensión a todas las familias usuarias de este servicio. Se trata de una medida de responsabilidad y protección hacia los propios usuarios.

El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha agradecido la responsabilidad y trabajo de las personas del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. “Su implicación y su vocación son imprescindibles a la hora de ejercerlo con diligencia, ahora hemos comprobado la humanidad de este equipo formado por trabajadoras y trabajadores sociales, educadores y educadores sociales, psicólogas, jefes de negociado, auxiliares administrativos, conserjes, además de las personas que trabajan en las empresas o entidades que realizan servicios de servicios sociales para el Ayuntamiento de Logroño, en especial a las personas que trabajan en el servicio de ayuda a domicilio y, más concretamente, a las auxiliares de ayuda a domicilio, tantas veces invisibles, tantas veces sin reconocimiento y protagonistas, sin embargo, de que la vida de la gente sea digna. La humanidad de todo el equipo de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Logroño es un verdadero ejemplo para todos y todas”, ha dicho.

Esta rueda de prensa en la que se han actualizado las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Logroño con motivo del COVID-19 se ha realizado vía streaming a través del canal de YouTube del propio Ayuntamiento y ha estado abierta a las preguntas de los periodistas y también de la ciudadanía en un ejercicio de transparencia y comunicación pública.

Los portavoces municipales de los diferentes grupos mantienen una conversación permanente y diaria sobre este asunto.

El Ayuntamiento de Logroño está en todo momento en colaboración y en plena coordinación con la Consejería de Salud y el Gobierno de La Rioja.

Medidas tomadas el martes 10 de marzo

El Ayuntamiento de Logroño cerró ayer miércoles y durante los siguientes 15 días las escuelas infantiles municipales, las ludotecas, los Centros Jóvenes y La Gota de Leche. La institución canceló los cursos dirigidos a niños y niñas de entre 0 y 18 años, y las actividades deportivas para esta franja de edad, además de la programación deportiva para mayores de 65 años.

Además, el Ayuntamiento de Logroño decidió por motivos de prevención cerrar la Escuela Municipal de Música, el Parque Infantil de Tráfico y el Centro Municipal de Enseñanzas no Regladas Julio Fernández Sevilla. Se posponen también por prevención los intercambios escolares a las ciudades francesas de Dax y Libourne.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño decidió posponer las actividades: Alimentarte, Ciclo de Cine para Mayores y Desempleados, y los cursos y actividades en la Biblioteca Rafael Azcona para personas de entre 0 a 18 años.

Los Polideportivos municipales están cerrados para personas menores de 18 años y en el Complejo Deportivo Pradoviejo la competición se realizará a puerta cerrada, así como en el resto de lugares deportivos municipales.

El programa de ocio saludable dirigido a jóvenes ‘X fin es sábado’ se canceló, así como las actividades programadas por el Área de Salud en colaboración con los colegios y la AMPAS. El programa CONCILIA también quedó cancelado y otros proyectos con menores vulnerables que realiza la Concejalía de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario.

Los talleres de Vida Sana, Memoria, Respiro, Apoyo Psicosocial a Hombres y Autonomía a Mujeres quedaron cancelados, y se cerró el Centro de Mayores situado en la Estación de Autobuses gestionado por la UDP.

Los salones de los Centros de Servicios Sociales municipales, también por prevención, quedaron sin uso.

La Concejalía de Servicios Sociales, dentro del funcionamiento de sus centros, por prevención, reduce las visitas y entrevistas personales a casos de urgencia. El resto de atenciones se hará de forma telefónica. Se recomienda la cita previa telefónica para las gestiones que deban realizarse en los Centros Municipales de Servicios Sociales (941277070 o 010, de ahí les remitirán al teléfono de cada uno de los Centros).

Medidas tomadas el miércoles 11 de marzo

El Ayuntamiento ayer martes decidió cerrar desde ayer y las próximas dos semanas el Teatro Bretón, el Auditorio municipal y canceló las actividades en grupo de la Casa de las Ciencias.

Además, la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, en línea con la medida provisional de prevención sanitaria adoptada, quedó reducida únicamente al servicio de préstamo y quedaron cerradas las salas de lectura y otros servicios.

Sala Amós Salvador y Sala de Exposiciones del Ayuntamiento

La Sala Amós Salvador continúa con su programación habitual con restricciones de aforo a un tercio de su capacidad real, lo mismo que la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento.

Quedan canceladas las actividades de grupo: charlas, visitas guiadas y talleres. Tampoco se reciben reservas para visitas en grupo.

Casa de las Ciencias

Queda cerrada la exposición Experiment-área; las otras dos exposiciones se mantienen abiertas pero con restricciones de aforo a un tercio de su capacidad real.

Quedan canceladas las actividades de grupo: conferencias, visitas guiadas y  talleres. Tampoco se reciben reservas para visitas en grupo.

La Biblioteca queda reducida al servicio de préstamos y se suspenden los servicios de informática y consulta en sala. Las devoluciones que no se produzcan no se penalizarán y los usuarios que lo deseen pueden renovar sus préstamos a través del teléfono 941245943.

Teatro Bretón

Quedan suspendidas las representaciones previstas hasta el próximo día 25 de marzo:

1.- DAVID PALOMAR

Prevista el 12 de marzo

2.- ANDANZAS Y ENTREMESES DE JUAN RANA

Prevista el 13 de marzo

3.- BALLETS JAZZ DE MONTREAL

Prevista el 15 de marzo

4.- GAZOLINE

Prevista  el 20 de marzo

(Incluida la función especial en horario matinal ofertada a centros educativos)

5.- LAS COSAS QUE SÉ QUE SON VERDAD

Prevista el 21 de marzo

6.- EL VIAJE DE ULISES

Prevista el  22 de marzo (y las funciones escolares en campaña escolar los días 23 y 24)

Dichas representaciones quedan suspendidas atendiendo a la medida provisional de prevención sanitaria adoptada por el Gobierno regional, a instancias de la decisión del Consejo de Ministros por la que se suspenden los eventos culturales.

El período de cese de la actividad teatral (tanto de exhibición como de atención en taquilla) siguiendo las medidas de prevención sanitarias adoptadas, va a ser hasta el día 25 de marzo (inclusive).

Esto modifica lo que informamos ayer en referencia a la devolución de entradas de los espectáculos suspendidos que se realizarán a partir del día 26 de marzo y con la misma fecha se reanuda la venta de entradas para el resto de la programación en curso.

Medidas organizativas del Ayuntamiento

Respecto a la flexibilización de la jornada, cada funcionario tendrá plena disponibilidad para cumplimentar su jornada de trabajo en coordinación con su Dirección General. Salvo el cuerpo de Policía Local y Bomberos de Logroño.

Para el personal que tenga a su cargo menores o mayores dependientes y se vea afectado por el centro de cierres educativos o de mayores, serán de aplicación las siguientes medidas, por el tiempo que las autoridades competentes determinen y da cuerdo con las instrucciones de la Dirección General de Organización y Recursos Humanos:

–       Flexibilidad en la realización de la jornada laboral. Se podrá realizar la jornada de lunes a domingo, en turnos de mañana o de tarde, y comunicará sus necesidades con carácter previo a su director o directora general o Jefe de Unidad.

Respecto a los procesos selectivos, el Ayuntamiento pospone todas las pruebas selectivas, especialmente las de concurrencia masiva, y se garantiza en cualquier caso la continuidad de los procesos. Se posponen hasta nuevo aviso.

Respecto al teletrabajo, las Direcciones Generales o jefes de Unidad pueden autorizar modalidades no presenciales de trabajo.

Medidas tomadas el jueves 12 de marzo

El Ayuntamiento de Logroño atenderá al público por teléfono o por correo electrónico y la atención personal solo se realizará en caso de extrema necesidad durante un periodo inicial de 15 días por prevención sanitaria frente al coronavirus. La información a los ciudadanos se prestará de forma telefónica a través del teléfono de información 010.

Por otro lado, según ha informado el portavoz del Gobierno municipal, Kilian Cruz, acompañado de Sonia Diarte, intérprete en lengua de signos, el Ayuntamiento de Logroño prohíbe la celebración de mercadillos en la ciudad: el mercado ecológico de los sábados en la calle Portales, el mercadillo de Las Norias del domingo y el mercadillo de los domingos en la Plaza del Mercado. También se posponen todas las pruebas selectivas, especialmente las de concurrencia masiva, y se garantiza en cualquier caso la continuidad de los procesos.

Además, el portavoz pide a la ciudadanía responsabilidad en sus actuaciones y recomienda que eviten concentrarse en espacios con gran afluencia de público, tanto al aire libre como cerrados, para frenar la propagación del coronavirus. El Equipo de Gobierno apela a la prudencia para que las familias eviten llevar a los menores a lugares, al aire libre o cerrados, con concentración de personas como parques o espacios infantiles y recomienda que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus domicilios o, en caso de salir, no lo hagan, ni se congreguen, en grandes grupos.

También recomienda evitar la celebración de eventos que reúnan a una importante cantidad de público, respetando siempre la norma de que los espacios cerrados no pueden ser ocupados en más de un tercio de su aforo.

Respecto al sector hostelero, se recomienda aplicar la misma norma de no superar un tercio del aforo y se ruega a los ciudadanos que eviten aglomeraciones en zonas de ocio.

Logroño Deporte

Logroño Deporte suspende su actividad pública y cierra las instalaciones como medida de prevención ante el avance de la epidemia de coronavirus. Siguiendo las recomendaciones del Gobierno de La Rioja, que ha dado esta tarde orden de cerrar el Adarraga, se activa el protocolo para toda la red de instalaciones municipales

Logroño Deporte ha tomado la decisión de suspender toda su actividad pública y cerrar sus instalaciones como método de prevención ante el avance de la epidemia de Covid-19.

Esta tarde, siguiendo la línea marcada por otras administraciones en respuesta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y en concreto al cierre de la instalación deportiva que el Gobierno de La Rioja gestiona, el Adarraga, se ha acordado proceder al cierre de todos los centros de la red.

El cierre se ha hecho efectivo hoy y se han suspendido todos los cursos que aún se estaban impartiendo (tras la anulación de los de menores de 18 años, mayores de 65 y de personas con otras capacidades) y el acceso a las instalaciones al público en general, no hasta 18 años como hasta el momento.

Las comunicaciones que los logroñeses deseen seguir estableciendo con Logroño Deporte se canalizarán a través de medios telemáticos: por la web www.logronodeporte.es y por teléfono (941 277 055).

Medidas tomadas el viernes 13 de marzo

El Ayuntamiento de Logroño precinta los juegos infantiles de los parques de la ciudad y los asadores de La  Grajera. También se cierran al público las exposiciones en las salas municipales durante un periodo inicial de 15 días y con motivo de las medidas extraordinarias de contención aprobadas por el Consejo de Gobierno de La Rioja vinculadas al COVID-19.

El Ayuntamiento de Logroño cierra, además, el Cubo del Revellín, la Oficina de Turismo y suspende las visitas guiadas. Se cierran la Casa de las Ciencias, la Biblioteca Rafael Azcona, la Sala Amós Salvador y la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño. Las fuentes públicas no se clausuran y se intensifica su limpieza.

Además, se anula el servicio del médico de La Grajera que debía comenzar este domingo con el fin de que esta persona apoye en las labores que sean necesarias vinculadas al COVID-19.

Logroño Deporte suspende su actividad pública y cierra las instalaciones como medida de prevención ante el avance de la epidemia de coronavirus.

El Ayuntamiento de Logroño anula desde esta noche, viernes 13 de marzo, los servicios nocturnos de transporte urbano (Búho 1, Búho 2 y Búho 3) hasta el 25 de marzo.

Búho 1 (La Cava-Varea), Búho 2 (El Arco La Estrella) y el Búho 3 (El Campillo-Lardero).

El Ayuntamiento de Logroño, siguiendo las Recomendaciones del Gobierno de La Rioja para el Servicio de Ayuda a Domicilio en relación con el COVID-19, restringe desde mañana sábado el Servicio de Ayuda a Domicilio a los casos imprescindibles y establece servicios mínimos para atender a personas que vivan solas y sin familia.

Igualmente se restablecerán servicios mínimos a partir de mañana sábado con el criterio de atender tan sólo a las personas que requieran atenciones personales de apoyo para las actividades básicas de la vida diaria que vivan solas y sin familiares en la ciudad.

El personal auxiliar de ayuda a domicilio contarán con las medidas de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad.

Por último, los auxiliares de ayuda a domicilio con algún problema de salud crónico deberán consultar con los servicios sanitarios, los servicios de prevención y mutuas la conveniencia o no de continuar con sus actividades laborales.

El Ayuntamiento de Logroño, y dada la situación excepcional en la que nos encontramos, ruega la colaboración y se pide comprensión a todas las familias usuarias de este servicio.

Se trata de una medida de responsabilidad y protección hacia los propios usuarios.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascoronavirus
Noticia anterior

Salud confirma un tercer fallecimiento en La ...

Noticia siguiente

La Rioja registra 278 casos positivos de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}