Una encuesta de FER Comercio revela que la mayoría del comercio minorista precisa ayuda pública urgente para mantener la actividad

La Federación de Empresas del Comercio (FER Comercio) ha podido realizar una valoración de la reapertura comercial en esta segunda fase basándose en una encuesta realizada a un gran número de comercios de toda La Rioja, cuyos resultados definitivos se conocerán en las próximas semanas
De dicha encuesta se extraen datos muy relevantes como es la apertura de un porcentaje muy elevado de comercios y la inexistencia de incidentes en la seguridad ni con clientes ni con empleados.
También se desprenden datos económicos y laborales que indican que el sector necesita ayuda urgente para mantener su actividad. Esta es una de las principales conclusiones, que la encuesta revela.
Los ERTE se han levantado de forma parcial, siendo prácticamente imposible contar en muchos casos con toda la plantilla debido a la gran disminución en las ventas y la irregularidad en la afluencia de clientes.
Por todo ello, FER Comercio considera prioritario incentivar el consumo con campañas que relancen las compras y reactiven un sector, a la espera de la llegada habitual de clientes y con programas que permitan mantener la actividad y el empleo.
Buen ejemplo es la actividad puesta en marcha con 7 Ayuntamientos de toda La Rioja, Bono Comercio, que, desde el 1 de junio, espera ser un impulsor que incentive las compras en el comercio de proximidad. Muestra de la efectividad de esta acción es el interés mostrado por numerosos ayuntamientos de toda España en replicar la idea.
También se refleja la necesidad de abrir nuevos canales de venta que discurran de forma paralela al canal presencial pero para todo ello es necesario asegurar la supervivencia de estos pequeños negocios que, antes de lanzarse a nuevas formas de negocio necesitan poder continuar su actividad.
Pues siento deciros, que quitan aparcamientos todos los días, y los que quedan son de pago, luego se les llena la boca diciendo que apoyan el comercio local…
Vamos a empezar por aquí;
Pensar que el pequeño comercio se sostiene solo con los vecinos es ser tremendamente ingenuo( o no cualificado). Necesitan de la movilidad radial y de la gente de los pueblos para poder completar la caja necesaria. Los buenos comercios atraen gente.
Si le quitamos el que pueda aparcar un automóvil en la puerta para realizar compras le condenamos al cierre como ocurrió en la calle del Muro del Carmen o en la zona de las 100 tiendas.
Esperemos que esta salvedad no implique un hago lo que me de la gana aunque cierre la gente.