Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Deportes
Home›Deportes›La Carrera de la Mujer por la Investigación vuelve a conseguir récord de participación

La Carrera de la Mujer por la Investigación vuelve a conseguir récord de participación

Por Canal Ebro
21 abril, 2024
263
0

Con motivo de la celebración de la IX edición de la Carrera de la Mujer por la Investigación, la ciudad de Logroño ha vuelto a teñirse de rosa.

Once mil mujeres han formado una gran marea rosa, que ha comenzado en Vara de Rey frente al Banco de España. Allí, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, acompañada de Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, alcalde de Logroño, Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno de La Rioja, María Martín, consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, han cortado la cinta a las 11 de la mañana, dando el pistoletazo de salida a las corredoras.

La gran marea rosa ha recorrido las principales calles de la ciudad de Logroño (Vara de Rey, Gran Vía, Gonzalo de Berceo, Carmen Medrano, General Urrutia, Javier Martínez Laorden, Plaza Diversidad, Portales, Muro de Cervantes) hasta llegar al arco de meta situado en Avenida de La Paz.

En la Plaza del Ayuntamiento, todas las participantes y sus acompañantes han disfrutado de una clase de zumba, impartida por el gimnasio Altafit, y los más pequeños de hinchables, puestos de palomitas y el tradicional tragantúa.

También había varias carpas informativas, entre las que destacan Calzados Pitillos, Toyota Japoauto, Clínica Viamed Alxen, Primera Ópticos, y Végola, en las que se han sorteado diferentes regalos.

Tras la clase de zumba, se han entregado los premios en la categoría absoluta, grupo de amigas y grupo de colegios. Además, han recibido un premio especial el colegio Escolapias Sotillo, como el centro escolar que más inscripciones ha realizado y Calzados Pitillos, con 300 y 130 inscripciones respectivamente.

Balance muy positivo, con cierre de fiesta espectacular

Desde la Asociación, hacen un balance muy positivo con la cifra de inscripciones conseguidas en este 2024, agradeciendo a todas las participantes su esfuerzo e ilusión en una carrera que cada año se hace más grande.

Así mismo, reconocen enormemente el esfuerzo de los patrocinadores (Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja, LogroñoDeporte, Fundación Rioja Deporte, La Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank, UNIR, Clínica de Medicina Estética Dra. Humildad Ruiz, Clínica Viamed Alxen, Naturhouse y Deportes Ferrer), el de los más de 40 colaboradores, así como de voluntarios y resto de entidades que se han sumado a esta causa solidaria.

Comprometidos con la investigación
En el año 2023, en La Rioja se han desarrollado proyectos en los que la Asociación ha destinado más de 400.000€. Con los recursos obtenidos en la Carrera de la Mujer y otros eventos deportivos, ha apoyado 3 nuevas ayudas a investigación y una más a través de su Fundación Científica.

En total, la Rioja tiene activos 9 proyectos de investigación de manera simultánea.
Ángela Metola, gracias a una Ayuda Predoctoral, estudia el impacto que tienen en la progresión del cáncer las alteraciones en el metabolismo del ARN. Este proyecto se desarrolla en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), bajo la supervisión del Dr. Juan Cabello, director del proyecto. Tendrá un coste total de 100.600€ y una duración de 4 años.

Víctor Pozo, gracias a una Ayuda Predoctoral, trabaja en el diseño de cremas solares más efectivas y seguras, para la prevención del cáncer de piel. Este proyecto se desarrolla en la Universidad de La Rioja, bajo la supervisión del Dr. Diego Sampedro, director del proyecto. Tendrá un coste total de 100.600€ y una duración de 4 años.

El proyecto liderado por el Dr. Alfredo Martínez, adjudicatario de una Ayuda Ideas Semilla AECC, busca medicamentos para una nueva forma de inmunoterapia contra el cáncer. Se desarrolla en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), con una aportación de 20.000€ y tendrá una duración de 2 años

El equipo liderado por el Dr. Francisco Corzana, ha sido adjudicatario de la primera Ayuda AECC INNOVA que se desarrolla en la Universidad de La Rioja, que tendrá una aportación total de 180.000€, y una duración de 2 años.

El objetivo de este proyecto es ofrecer un importante avance en el diagnóstico temprano, no invasivo y fiable del cáncer de próstata, con el potencial de mejorar la supervivencia de los pacientes y aliviar la ansiedad asociada a los falsos positivos.

Además, en la provincia de La Rioja actualmente investigan con el apoyo de la Asociación las investigadoras predoctorales de la Universidad de La Rioja Marina Salas (Ayuda Predoctoral AECC La Rioja 2019) y Carmen Bretón (Ayuda Predoctoral AECC 2021), Cristina Romero (Ayuda Predoctoral AECC 2019), Adrián Casas (Ayuda Predoctoral 2022) y Dra. Sonia Martínez (Ayuda Postdoctoral 2022), investigadores en el CIBIR. En 2023 finalizó su proyecto el Dr. José Antonio Oteo (Ayudas Ideas Semilla AECC 2021).

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.500 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.
Sobre la Fundación “la Caixa” y CaixaBank

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España con presencia en 2.200 municipios puede detectar las necesidades locales y apoyar a la Fundación “la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas dirigidas a las entidades sociales. En 2022, a través de las oficinas de CaixaBank, se contribuyó a impulsar 5.624 proyectos sociales de 5.041 entidades.
Sobre Naturhouse

Naturhouse es un grupo empresarial español cotizado en la bolsa española dedicado al sector de la dietética y nutrición, con un modelo de negocio propio y diferenciado, basado en el “Método Naturhouse”. Este método combina la venta de complementos alimenticios con el asesoramiento y seguimiento personalizado gratuito por parte de un especialista titulado. Desde la apertura de su primer centro en Vitoria en 1992, Naturhouse ha asesorado a más de 6.500.000 de personas. La compañía, con presencia en 28 países y con 2.010 centros, tanto propios como franquiciados. Naturhouse es la única empresa de alimentos dietéticos que participa en toda la cadena de valor, desde el desarrollo y fabricación de los productos, a la comercialización y asesoramiento al cliente. Dicha característica, unida a un negocio con bajos requerimientos de inversión y atractivos retornos para el franquiciado, ha hecho a la compañía merecedora de numerosos premios. Durante nueve años consecutivos ha sido elegida una de las 100 mejores franquicias del mundo por Franchise Direct.

Sobre la UNIR Y Fundación UNIR
UNIR, conscientes de la importancia de la actividad investigadora en la universidad, impulsa la investigación de manera decidida desde tres Vicerrectorados en coordinación.

Además apoya a la Asociación Española Contra el Cáncer que, a través de su Fundación Científica es la principal impulsora privada de investigación en cáncer en España. Por este motivo se ha convertido en un colaborador esencial de la carrera de la mujer por la investigación en La Rioja.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascancer
Noticia anterior

Primer encuentro del CERMI-La Rioja con la ...

Siguiente noticia

Tercer traslado de la imagen de la ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}