Ceniceros no optará a la reelección como presidente del PP de La Rioja en el próximo congreso para el que todavía no hay fecha

José Ignacio Ceniceros ha asegurado que su única ambición es «pilotar este proyecto de forma transitoria hasta un puerto seguro, no de llegada sino de salida al futuro».
Por su parte, el nuevo secretario general del Partido Popular de La Rioja, Alberto Bretón, ha subrayado que los objetivos de esta formación política “siguen siendo los de servir a los riojanos y contribuir a que La Rioja siga avanzando por esa senda de crecimiento, frente a las políticas que ahora vemos y que van justo en la dirección contraria: en perder lo ganado en los últimos años. Aunque a algunos les pese, el avance de La Rioja lleva el sello del Partido Popular”.
“Siempre me he considerado una persona de equipo, son los equipos los que suman y con uno como éste que hoy se presenta es bastante fácil trabajar para conseguir los objetivos que nos hemos marcado. Queremos seguir haciéndolo bien donde gobernamos y donde no, ganarnos la confianza de los riojanos para regresar a esas instituciones”, ha señalado.
Alberto Bretón ha realizado estas afirmaciones junto al Presidente del PP de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y ha comparecido acompañado de la nueva dirección de esta formación política nombrada en la reciente reunión del Comité Ejecutivo Regional.
El nuevo Secretario General de esta formación política sustituye a María Martín, quien desempeñó este cargo desde abril de 2017 y que “por cuestiones personales, que respetamos, ha decidido dejar la Secretaría. Una decisión personal que es anterior a la última cita electoral”, ha explicado el Presidente. José Ignacio Ceniceros, como ayer hizo en su reunión el Comité Ejecutivo, ha agradecido a Martín “su lealtad, confianza, dedicación y buen hacer durante este tiempo”.
El Presidente del PP de La Rioja ha señalado que “estamos en un tiempo de oposición, una labor firme frente a las falacias de un Gobierno socialcomunista que prometió a los riojanos el paraíso. Hoy, unos meses después de su toma de posesión, el paraíso prometido se ha convertido en un infierno para miles de riojanos, con más paro, más impuestos, más gasto y más déficit, de incertidumbre para autónomos y para distintos colectivos”.
“El PP quiere seguir estando cerca de los riojanos, ofreciendo trabajo e ilusión para volver a soñar La Rioja que queremos. Un trabajo ordenado, sensato e integrador para el que he convocado a los mejores”, ha apuntado.
NUEVA ESTRUCTURA PARA RESPONDER A NUEVOS RETOS
En este reto ha enmarcado la nueva estructura directiva del partido, en la que Diego Bengoa continuará ejerciendo como Coordinador General del PP de La Rioja, mientras que se registran algunas novedades en las vicesecretarias. Así, el Comité Ejecutivo Regional nombró Vicesecretario de Organización a Carlos Cuevas, que continúa desempeñando este cargo. Entre sus cometidos está la movilización del partido, la relación con los afiliados y la acción electoral, ha explicado.
A su vez, Carlos Yécora es el nuevo Vicesecretario de Política y Acción Municipal, “que establecerá las estrategias municipales así como el apoyo a la labor de alcaldes y concejales. Además abordará la estrategia del reto demográfico”.
Ana Lourdes González continúa al frente de la Vicesecretaria de Relaciones Institucionales, “donde seguirá desarrollando iniciativas como las oficinas parlamentarias y coordinando las actividades de formación”.
Alfonso Domínguez es el nuevo Vicesecretario de Sectorial del PP de La Rioja, “una Vicesecretaría nueva que responde al organigrama nacional y que se encargará de áreas como economía, competitividad, innovación, agenda digital, justicia o sostenibilidad”.
Otro Consejero del Gobierno Regional durante la pasada legislatura. Alberto Galiana, se hace cargo de la Vicesecretaría de Política Social, encargada de abordar los asuntos relativos a la educación, la cultura, salud, familia o igualdad.
Por último, Penélope Ramírez es la nueva responsable de la Vicesecretaria de Participación, encargada de coordinar las propuestas electorales, los foros de participación social, así como las comisiones de estudio del partido.
José Ignacio Ceniceros ha señalado que “nuestro cometido es hacer una oposición firme donde no gobernamos y una gestión responsable donde tenemos responsabilidades de gobierno, así como contribuir a hacer más sensato y constructivo el debate político, escuchando a toda la sociedad riojana. Esa es mi única ambición, pilotar la nave del partido de manera transitoria hacia un puerto que no es de llegada, sino de salida para ganar, porque el PP es un partido ganador. Son momento de esperanza, debemos reflexionar pensando en el futuro y centrarnos en lo que representa este partido. Hemos hecho grandes cosas, pero estoy seguro de que en el futuro es donde escribiremos nuestra mejor historia”, ha subrayado.
“En política todo se consigue desde la unión, que es como más fuerza podemos hacer todos”, ha enfatizado José Ignacio Ceniceros, apelando a su extensa experiencia en el partido.
A preguntas de los periodistas, el actual Presidente del Partido Popular de La Rioja ha recordado su decisión de no optar a renovar su cargo en el próximo Congreso Autonómico, para el que no hay fecha prevista. A este respecto, ha señalado que “este es el equipo que pilotará esta etapa. Tal y como conoce el Comité Ejecutivo, yo no estaré en ese momento. Creo que hay muchas personas en el Partido Popular de La Rioja que pueden asumir perfectamente esa responsabilidad, una decisión que tendrán que tomar los afiliados”.
EMOTIVO RECUERDO PARA GREGORIO ORDOÑEZ
José Ignacio Ceniceros ha querido aprovechar la comparecencia ante los medios de comunicación para tener un emotivo recuerdo para la familia de Gregorio Ordoñez, “asesinado vilmente hace hoy 25 años por la banda terrorista ETA”.
A este respecto, ha recordado que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado que la Eurocámara investigue los 369 crímenes sin resolver, con el voto en contra del PSOE. Un PSOE que no tiene reparos en negociar vergonzosamente con Bildu los Presupuestos en el Gobierno de Navarra o en ayuntamientos del País Vasco. Hoy reclamamos verdad, memoria, dignidad y justicia”.