Andreu apuesta por la unidad en un acuerdo nacional para la reconstrucción social y económica del país

La presidenta de La Rioja ha trasladado la necesidad de esta unidad a nivel de datos, educación, economía y medidas sociales en la reunión de los domingos con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas y el Ejecutivo nacional.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la videoconferencia semanal que mantienen cada domingo todos los presidentes de comunidades y ciudades autónomas con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
La presidenta ha comenzado su intervención trasladando su pésame a las familias y allegados de las personas que han sido víctimas por COVID-19 en La Rioja y su apoyo a todos los riojanos y riojanas que desde hace más de cinco semanas se encuentran confinados en sus casas.
Andreu ha comunicado que el Gobierno de La Rioja apoya firmemente “la prolongación del estado de alarma hasta el día 9 de mayo, así como la decisión de permitir salidas controladas de los menores de edad, medidas tomadas bajo criterios trasladados por el comité de expertos”. “El estado de alarma y las medidas de confinamiento han demostrado su eficacia, antes teníamos un R0 de más de 3 y hoy es el 0,78, por tanto, las apoyamos hasta que la situación muestre lo contrario”, ha indicado la presidenta.
Además, Concha Andreu ha comentado los temas más importantes tratados en la reunión de presidentes, como la homogeneización en el traslado de los datos de incidencia de la enfermedad por parte de las comunidades autónomas, el acuerdo en materia educativa, la unidad ante un plan de restructuración social y económica y el papel de la Unión Europea y los ayuntamientos en esta nueva fase.
Andreu ha destacado respecto a la comunicación de los datos a nivel regional que dese La Rioja se ha sido “totalmente transparentes desde el principio”. “Nos hemos adecuado a los criterios establecidos por parte del Ministerio de Sanidad desde el primer día y así lo seguiremos haciendo. Los datos son el reflejo de la situación real y son los que nos permiten tomar las decisiones más acertadas en esta fase de desescalada”, ha explicado la presidenta.
Unidad para la educación y la reconstrucción
Sobre el pacto educativo anunciado por la ministra de Educación Isabel Celaá el pasado miércoles, Andreu ha reafirmado que La Rioja se “adhiere por completo a este acuerdo para fijar los criterios comunes para la finalización del curso”. “No estamos hablando de un aprobado general ni de perder competencias, sino de un acuerdo global para que no haya diferencias entre los alumnos por una cuestión territorial. Se tiene que valorar cómo está cada alumno, el trabajo que el equipo docente hace con cada estudiante y acordar cómo reducir al máximo la brecha digital y económica que ha surgido ante esta situación”, ha comentado la presidenta.
También ha demandado unidad, cooperación, colaboración y coordinación entre las comunidades autónomas ante el plan de reconstrucción social y económica de todo el país. “La realidad que tenemos que enfrentar una vez se controle la enfermedad va a ser muy dura. Hay muchos empresarios y trabajadores en nuestra región esperando a relanzar y reconstruir su producción. Para conseguir que se sientan ayudados necesitamos un acuerdo común de reconstrucción, aunque sea de mínimos, en el que se tenga como principal objetivo el mejorar la vida de todos los trabajadores y empresarios afectados”, ha detallado Andreu.
En esta fase de reconstrucción ha concretado dos actores necesarios: la Unión Europea y los ayuntamientos de toda España. “Para pedir respaldo a la Unión Europea necesitamos primero un acuerdo común a nivel nacional”, ha advertido la presidenta. “Para ello, también debemos de contar con los ayuntamientos, actores esenciales que tienen el pulso directo de qué ocurre en cada localidad, cuál es su situación y cuáles son las medidas más acertadas para cada zona”, ha concluido.